El hombre de Vitruvio y los circuitos de INCREASE TECH se entrelazan en una pieza única que sintetiza el humanismo y la tecnología. Un diseño que no solo comunica, sino que busca dar forma a un nuevo paradigma en la sanidad.
A Knowmad Progress

E
l equipo de INCREASE TECH, un grupo de investigadores de la Facultad de Medicina y de la Universidad de Valladolid en conexión con el servicio de Neurología del Hospital Clínico Universitario de Valladolid, está realizando grandes esfuerzos en los últimos años por proyectar su conocimiento hacia la sociedad, pero también hacia los sectores más profesionalizados de la actividad médica, con el fin de ofrecerles herramientas, tanto prácticas como teóricas, que les ayuden a entender mejor la nueva atención sanitaria y, por tanto, a actuar de un modo más eficaz y mejor. De este modo, inscriben su labor dentro del marco del humanismo sanitario, que redefine las relaciones entre el profesional de la medicina y el paciente, en la era digital. El ejercicio de este humanismo sanitario pondrá el énfasis en los cuidados a lo largo de la vida, con el lifelong caring, abundará en las posibilidades de la nueva sanidad integral, redefiniendo conceptos como la teleasistencia o la salud digital, atentos siempre a la atención en procesos postcríticos, después de la intervención médica, o al nuevo espacio médico transclínico, más allá del hospital físico convencional.
INCREASE TECH redefine la relación médico-paciente con una visión integral: lifelong caring, salud digital y un nuevo espacio médico transclínico. Un compromiso con el conocimiento y la innovación al servicio de una mejor atención.
A Knowmad Progress
Bajo la dirección del doctor Juan Arenillas y de Begoña Coco, el humanismo sanitario busca abrirse paso en medio de la complejidad comunicativa del presente. Ahí es donde los diseños de Juanma Salvi reintegran lo avanzado de la conceptualización de INCREASE TECH con una forma que le da sentido. El hombre de Vitruvio de Leonardo, emblema plástico del humanismo renacentista, se mezcla de un modo asombroso con el logo de INCREASE TECH, humanizando los circuitos que dibujan su contorno. Todas las terminales de esos circuitos están rematadas por diferentes cabezas que llevan en sí la condensación de los principales conceptos del proyecto, aglutinando el pensar y el hacer de un modo radical.
Al igual que en otras ocasiones, la maestría de Juanma Salvi queda plasmada aquí en su autoexigencia, en su voluntad de no desechar ningún elemento significativo relacionado con el mensaje que quiere transmitir, y en la precisión en la búsqueda. Nada en él queda al azar y el conjunto plástico acaba convertido en un universo, a la vez, completo y modulable, inseparable del mensaje que porta.
No es de extrañar, por ello, que su trabajo para INCREASE TECH, coordinado por A Knowmad Progress, haya recibido una mención de oro en el Premio Nacional de Diseño Gráfico ANUARIA 2024, como uno de los 10 mejores diseños del año, situándolo a la vanguardia del diseño de nuestro país.
¿Cómo hacemos que la innovación y el humanismo no sean solo ideas, sino realidades en más proyectos? Si este enfoque resuena contigo, sigamos la conversación.